miércoles, 21 de marzo de 2012

PROYECTO HOTEL BOUTIQUE, Colonia del Sacramento,Uruguay. / ARQUITECTURA 3 SCAGLIOTTI 2009

Proyecto Arquitectura 3,1ºcuatrimestre. Cátedra Scagliotti. FADU|UBA. 
Hotel Boutique en Colonia del Sacramento, Uruguay.
Docentes: Arq.Marcelo Finamore, Arq.Enrique Talenton, Arq.Carolina Quiroga, Arq.Santiago Wood, Arq. Pablo Iturrioz, Arq. Frank Zanada, Diego Perez, Juan Alonso.




Implantado en el casco histórico de la ciudad de colonia el proyecto se alza sobre el terreno buscando la armonía entre el programa y el sitio.
 La utilización del muro de piedra que envuelve el edificio responde a una particular característica del lugar; la construcción tradicional portuguesa, las fachadas consolidadas y la posibilidad de dar respuesta al sitio y generar en el interior otro tipo de arquitectura.
Otro factor predominante de la idiosincrasia del lugar es el vivir hacia dentro, hacia el patio y la insinuación del interior a través de los vanos en la fachada.
Tratándose de un programa con destino turístico cabe resaltar la voluntad de quien viene al edificio de disfrutar Colonia y vivirla.  Es así que el proyecto busca generar en quien lo visita el modo de vivir de Colonia.





El programa se resuelve planteando un perímetro consolidado hacia la calle que se abre hacia el interior creando la presencia de un patio del cual viven las funciones publicas del hotel con visuales hacia el río.






La organización funcional se basa en dos tiras principales vinculadas por el espacio del  recepción y lobby. En planta baja las tiras se apoyan sobre la topografía del terreno descendiendo hacia el río.
 En  una de ellas de se organizan las habitaciones especiales  organizadas en torno a un patio privado que expone la medianera de piedra poniéndola en valor.
La otra tira alberga las funciones de uso común del edificio planteando la apertura hacia el interior.

PLANTA BAJA

PLANTA 1ºPISO| PLANTA SUBSUELO



En la planta superior  se ubican en secuencia las habitaciones estándar  que se abren hacia Colonia buscando sus visuales y la orientación favorable.
En el subsuelo se conforma el área de servicio privado del hotel dejando un espacio para el salón de reuniones.

CORTE LONGITUDINAL 

CORTE LONGITUDINAL

CORTE TRANSVERSAL por patio.

La circulación del edificio se resuelve planteando un punto de encuentro que se ramifica en dos ejes paralelos que acompañan  a cada tira y un eje vertical que cose el edificio.

PERSPECTIVA DESDE EL RIO.

El proyecto busca destacar los rasgos predominantes del sitio e incorporaos al edificio, impregnarlos en la memoria de quien lo vive, vivir colonia desde adentro hacia afuera.        

No hay comentarios:

Publicar un comentario